Hemos vuelto a la península de la Magdalena, donde hemos podido ver a los pingüinos, que salían de su refugio para comer. Y nos hemos dirigido al Palacio de la Magdalena.
El palacio de la Magdalena fue la residencia de verano de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia desde 1913 hasta 1930. Actualmente es sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y también acoge congresos, reuniones y eventos. Fue un regalo de Santander al rey Alfonso, y facilitó que la nobleza también veranease en la capital cántabra. Se puede decir que fue una gran operación de marketing.
Más tarde, este edificio se utilizó como campo de concentración franquista, y también sirvió de alojamiento de gente santanderina que perdió su domicilio en el incendio de 1941.
Como curiosidad, hemos pasado por la sala llamada "de los fantasmas", debido a una fotografía. Se trata de una fotografía tomada en 1913 a Alfonso XIII en una visita oficial en París, en las escaleras de un edificio con personalidades de la época, y entre tanta gente importante parece que se han colado dos espíritus.
Lo mejor/la sorpresa del día: pues aunque es una visita prescindible, en el palacio hay un par de retratos de Juan de Borbón vestido como si fuese un rey, y un cuadro de la Reina Victoria Eugenia pintado por Sorolla titulado "Victoria Eugenia con mantilla", que a la reina no le gustaba mucho la actitud tan informal, casi vulgar, en la que salía retratada (nada digna para una dama de alta cuna).
Lo peor/la decepción: Pues que la heladería de la península de la Magdalena estaba cerrada a la hora que teníamos pensado volver a Barcelona.
No comments:
Post a Comment